SISTEMA R.O.D.E.

R.O.D.E.
Research the Original Dysharmony Etiology
Este Sistema quiropráctico surge como necesidad para valorar, cuantificar y corregir de forma metódica dos áreas independientes pero interrelacionadas de nuestro organismo, la columna vertebral por un lado y las extremidades, atm y tórax por otro.
El nombre de este sistema, si bien representa el apellido del Autor, por otro lado busca con las siglas R.O.D.E. marcar la esencia del sistema: el poder investigar la causa que originó la disarmonia.
A grandes rasgos el SISTEMA R.O.D.E. puede ser resumido como un abordaje eficiente que consiste en dos pilares: un pilar central que se centra en la detección y corrección de subluxaciones vertebrales, y por otro, un pilar segundario o periférico que busca la detección y corrección de disfunciones neuro-osteo-artro-musculares en diferentes zonas de nuestro organismo, las cuales se relacionen íntimamente con nuestra columna vertebral.
El Sistema R.O.D.E. se divide en dos AREAS y seis ZONAS
– CENTRAL: mantiene como único objetivo analizar, detectar y corregir subluxaciones vertebrales en la columna vertebral, dividiendo a la misma en dos zonas de exploración y prioridad (ZONA I y ZONA II). Cada una de las zonas tiene consideraciones y abordajes particulares.
– PERIFERICA: el objetivo central en esta área es la valoración, detección y tratamiento de disfunciones neuro-osteo-artro-musculares. Se divide en cuatro zonas de exploración y prioridad (ZONA III, ZONA IV, ZONA V, ZONA VI). Cada zona tiene un abordaje específico e interdisciplinario en donde se mantiene una observación global de cada zona y su impacto en la columna vertebral. La ZONA III abarca los miembros inferiores, la ZONA IV el sistema cráneo-cervico-mandibular, la ZONA V los miembros superiores y la ZONA VI las estructuras que forman la parrilla costal.
Ese sistema sigue una mecánica ordenada y organizada priorizando la estabilidad central establecida por el sacro, como cimiento de la columna vertebral y piedra angular de la pelvis.
Los fundamentos están en diferentes técnicas quiroprácticas reconocidas como: Gonstead, Pierce, Thompson, Dejarnnette, Grostic y Toggle Recoil. Siendo de este modo entendible y accesible para todo profesional formado en quiropraxia.
Esperamos en breve poder compartirlo a todo aquel colega quiropráctico que quiera explorar e investigar la verdadera etiología en el origen de la desarmonía funcional y estructural del organismo de nuestros pacientes.