ETAPAS
LAS 3 ETAPAS DEL CUIDADO QUIROPRACTICO
Uno de los principios en los que se basa la quiropráctica es que todo proceso de recuperación y restauración de la salud requiere de tiempo y este proceso es diferente en cada una de las personas.
Hay pacientes que luego de asistir a muy pocas visitas con el quiropráctico ya se sienten muy bien, sin embargo, no hay que confundir salud con no tener síntomas! Salud es sinónimo de funcionar bien y cuando un sistema nervioso y un cuerpo llevan meses o incluso años funcionando mal el organismo va a requerir de tiempo para lograr una restauración optima y ese tiempo dependerá de las condiciones de base que su organismo tenga (enfermedad, hábitos tóxicos, estrés, etc).
Para trabajar sobre la salud, debemos hacerlo en 4 pilares fundamentales y donde cada uno es indispensable. El primer pilar es inherente al quiropráctico, el cual deberá primeramente analizar, detectar y corregir eficazmente las subluxaciones que encuentre en su columna vertebral pero también deberá detectar posibles causas etiológicas en otras partes de su cuerpo que influyan en su columna vertebral. Los demás pilares dependerán de Usted, tomando un rol activo en modificar hábitos nocivos, hacer ejercicios de higiene postural prescriptos y respetar la frecuencia de visitas establecidas por el quiropráctico.
Si cada uno de estos pilares se cumple, el resultado se verá reflejado en un estado de bienestar y armonía en su organismo sin la necesidad de medicamentos, inyecciones ni cirugías, de una forma natural y segura!

1 ETAPA: CUIDADO INTENSIVO
En esta etapa los ajustes quiroprácticos serán más frecuentes y el quiropráctico tendrá un rol más activo, corrigiendo de la mejor manera posible las subluxaciones vertebrales.
En esta etapa es donde se empezara analizar y detectar todos los hábitos posturales nocivos que atentan contra la estabilidad de la columna vertebral, y se indicaran las correcciones necesarias como también los primeros ejercicios de flexibilidad muscular.
La quiropráctica ofrece un cuidado de salud que no solo se basa en la de los síntomas, como el dolor, el mareo o los hormigueos.
Todo proceso de restauración comienza con recuperar el descanso y la calidad del sueño. Durante las horas de sueño es donde el cuerpo repara las células del cuerpo y por lo general usted notara que desde los primeros ajustes lograra un descanso más profundo y restaurador y eso este es el mejor indicador de que todo marcha por el camino correcto!
Al finalizar esta etapa los pacientes ya experimentan cambios en su funcionamiento, postura, energía y generalmente ya se sienten mucho mejor. Incluso se pueden observar cambios importantes en sus radiografías.
2 ETAPA: APOYO
Los ajustes presentan una menor frecuencia. El rol del quiropráctico será menor y Usted tendrá una mayor responsabilidad sobre su salud.
Se sigue potenciando su restauración y por lo general ya no habrá síntomas o habrá una reducción significativa de los mismos (si es que hubiera). Su organismo notablemente funcionara mejor y se sentirá más vital.
En esta etapa Usted tendrá que trabajar activamente por su salud haciendo ejercicio, descansando lo necesario, alimentándose de forma saludable y evitando los hábitos nocivos y tóxicos que atentan contra su salud.
Es el tiempo en donde el cuerpo empieza lentamente a recuperar su normal funcionamiento. Esta etapa podrá durar de 2 a 4 meses, aunque la condición de su columna, sus hábitos y regularidad determinaran el tiempo en el cual se podrá avanzar a la tercera etapa.
ETAPA 3: BIENESTAR
Si Usted ha llegado hasta esta etapa es porque ha observado y entendido los beneficios de la quiropraxia. El cuidado quiropráctico regular es fundamental para cuidar su columna vertebral y permitir que su organismo funcione de la mejor manera posible, obviamente, acompañado de un correcto descanso, actividad física, adecuada nutrición y evitando hábitos nocivos.
Es importante comprender que las subluxaciones vertebrales limitan la capacidad del organismo para funciones adecuadamente y en la gran mayoría de las veces, la presencia de subluxaciones vertebrales son “silenciosas e imperceptibles”, así como las caries en sus primeras etapas por lo general no dan síntomas pero lentamente destruyen el diente, las subluxaciones en la mayoría de las veces pasan inadvertidas pero deterioran poco a poco la columna y la salud en general.
PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR
El cuidado quiropráctico regular verdaderamente ofrece prevención, del mismo modo que hace sus chequeos de laboratorios de rutina con su médico o asiste al odontólogo para constatar de que todo en su boca esté en orden, revisar regularmente su columna vertebral será de gran ayuda para que su organismo se mantenga funcionando adecuadamente.
De la misma forma que los hábitos saludables como el ejercicio, el descanso y la nutrición solo aportan su mejoría cuando se realizan, la quiropraxia debe transformarse en habito saludable que lo ayude a funcionar adecuadamente para que pueda chequear regularmente su columna vertebral durante toda su vida!
Y recuerde los síntomas como el dolor, el mareo, calambres u hormigueos, son alarmas que se encienden cuando el problema ya se instaló!
Siempre es más inteligente prevenir que curar!

Lic. Diego Sebastián Rode
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO – MP 798